" Es fundamental mantener la concentración y no perder el hilo del partido"1.Contanos ¿cómo es tu familia ? Estoy casado tengo un hijo de 2 años y medio ! Lo más lindo que me pudo haber pasado. 2-¿Cómo fue tu primer contacto con el voley? Mi primer contacto con el voley fue a los 9 años jugando en River en mini voley . 3-¿Quiénes fueron tus primeros entrenadores? Mis primeros entrenadores fueron Ricardo Faler y Juan Manuel Cichelo 4-¿Hacías otros deportes? Si hacía todos los deportes casi del club , natación, karate, tennis , waterpolo y voley . 5-Y ¿ Cómo te decidiste por el voley? Empecé seguir La primera de River era balonero y seca piso en los partidos de liga eso me hizo decidir lo hermoso que era este deporte y todos mis amigos jugaban también . 6-¿Te acordaste de alguna anécdota divertida de tus primero partidos o entrenamientos? -Si recuerdo chico que entrenábamos en un garage es algo que no le voy a olvidar nunca de mis primeros golpes con la pelota volvía negro a casa (risas) 7-¿Cuando empezó tu especialización como armador? Era algo que vos querías o que te convenció algún entrenador? A los 14/15 años me di cuenta que era lo que me gustaba y que si quería llegar a jugar profesionalmente tenía que ser por ese lado o libero porque mi altura no me iba a dar para ser atacante . 8-Tuviste formación en River y en Selección... Como fueron esos procesos en la categorías inferiores? Si jugué todas las inferiores en River fue algo hermoso muy lindos recuerdos, y seleccion arranque en la menor , fui citado en juveniles también , después también en sub23 y llegue a la mayor . 9-¿En qué momento te diste cuenta que querías ser jugador profesional ? A los 15 años que fue mi primera beca en River de ahí empecé y me di cuenta que quería vivir de esto. 10-¿Tuviste alguna crisis o alguna presión extra de tu familia entre tomar la decisión entre estudiar y jugar? No por suerte no , obviamente mis padres me ponían el estudio primero pero siempre me apoyaron en mi decisión de ser deportista. 11-¿Cuál fue tu primera experiencia internacional? selección menor sudamericano en Brasil perdimos la final con los brasileños algo que tampoco voy a olvidar muy lindos momentos . 12-En qué Ligas y equipos jugaste? Jugue en River, Villa Maria de Córdoba , Bolívar , Formosa , Italia en Sicilia A2 , Italia Ravenna A1 , Lomas , y Upcn actual equipo. 13-Has tenido ya en tu carrera varios entrenadores, ¿qué cosas valoras más de su relación con vos? Si e tenido varios pero el que marcó en mi carrera deportiva y aún tengo relación es juan Manuel Cichelo . 14-En Argentina tenemos un desarrollo de armadores en particular, de excelente nivel, a que le atribuía este logro? Sí, en mi puesto da la casualidad que en Argentina hay varios armadores muy buenos y siempre está parejo ese puesto cosa que hay escasez en otros roles , Nose porque se dio así,risas 15-¿Cuál consideras tu mayor fortaleza como armador dentro del equipo? Mi precisión por sobre todo mantener la concentración y no perder el hilo del partido, mi carácter dentro del campo . 16- ¿Cuáles fueron tus últimos aprendizajes como jugador? Uno siempre aprende cosas nuevas año tras año y eso aumenta aún más tu capacidad de juego, pero llevar en la cabeza las rotaciones o conocer bien a tus compañeros y saber en que momento usar a cada uno . 17- ¿Cómo es la experiencia de la Libertadores de voley?
Fue una experiencia muy linda jugamos de igual a igual con equipos de alto nivel , dio la casualidad que Taubaté era organizador sino nosotros también estábamos clasificados las cosas las hicimos bien . 18- ¿Qué cosas le faltan , a tu criterio, al voley argentino para subír un escalón a nivel Internacional? Difusión por sobre todas las cosas está claro que con la selección también hay que ganar algo importante es el reflejo de nuestra liga 19-Cuáles son tus objetivos personales y de equipo para este 2019 Seguir creciendo como jugador como deportista poder mantenerme en la selección y lograr otro campeonato con Upcn . 20- Si tuvieras que darle un consejo a un armador en formación que le dirías? -Que entrene y crea en su entrenador cuando sos chico a veces cuesta más por que no te das cuenta que estás aprendiendo y a veces a uno le puede ser pesado que el entrenador insista e insista en corregir pero lo hacen por que ven el potencial de uno y que va más allá de perder o ganar lo importante es ser constante después todo se vuelve a equilibrar |
Categorías
Todos
|