por John Kessel Esta lista de "Lo que puedes controlar" está escrita para todos aquellos jugadores de nuestra familia global de voleibol que buscan crecer y convertirse en el mejor jugador que puedan ser. Es una lista de cosas en las que debes centrarte, ya que son cosas que PUEDES controlar, en lugar de perder tiempo, energía o concentrarte en cosas que están fuera de tu control, como el resultado del partido o la conducta de tus oponentes, los arbitros, los aficionados y un sinnúmero de otras cosas. Esfuerzo Al elegir un deporte de equipo como el voleibol, optadoste por dejar de ser capaz de controlar el resultado.Puedes, sin embargo, controlar completamente tu esfuerzo, en el entrenamiento y el partido. Como le digo a cada equipo que entreno....no me importa si ganamos o perdemos, pero nos les vamos a dar ventaja . Saque Hay seis habilidades básicas en nuestro deporte de toda la vida, pero sólo una que está bajo tu control: el saque. Sacar adentro y por sobre la red. Controla el lanzamiento de la pelota -hazlo consistente- y luego dale dirección una y otra vez. La Comunicación Debes controlar los dos tipos de comunicación.La que haces con vos mismo y la que diriges a tus compañeros de equipo. Hablar siempre sólo en positivo. Elimina de tu vocabulario palabras como "eso no", "así no", "No podes" u otras que generen debilidad en tu interior o en tus compañeros y se resiliente y positivo. Con un poco de humor también puede ayudar a atravesar situaciones complicadas, el juego, como la vida, es para disfrutar y no para tener miedo. Motivación Sigue observando lo mejor. Estoy celoso, en cierto modo, de YouTube, ya que cuando estaba aprendiendo, no podías grabar cosas, tenías que verlo en directo y tomar fotos. (Sé que no puedes tomar fotos cuando juegas, pero toma muchas fotos, como te enseñaron tus abuelos). Estudia lo mejor y conviértete en ti mismo. Sigue leyendo los mejores libros y rodeándote de las mejores citas. Acondicionamiento y Dieta Es un tarea que requiere dedicación, como dice sabiamente Anson Dorrance, y sin embargo está en su control todo el tiempo. Como parte del esfuerzo, debes correr durante la entrenamiento , no caminar. Cuando tenga la opción de elegir entre escaleras o ascensor, elija las escaleras . Juega duplas en la arena tan a menudo como puedas. Comé saludablemente y elige cosas buenas para comer, pero sabemos quevale la pena darse un gusto, un helado por ejemplo - sólo recuerda siempre distinguir las golosinas de los hábitos en lo que come regularmente. Aprender Deberías saber cómo aprendemos habilidades motoras más rápido. Sabes que eso significa el caos del azar, e incluso jugar la mitad de tu tiempo por debajo de tu promedio en el viaje de elevar ese rendimiento. El síndrome del cachorro* no te va a engañar, así que celebra incluso el rendimiento por debajo de la media sabiendo que es posible mejorar - puedes fallar pero NUNCA eres un fracaso; es sólo una parte del proceso de aprendizaje. Trabaja duro cuando tu entrenador te esté observando, y trabaje más duro cuando no lo esté. Sea creativo y "pruebe cosas", y sepa que cuando haga cosas nuevas que nunca ha hecho antes, se equivocará. Trabaje duro para asegurarse de que son errores positivos, en el camino hacia el juego libre de errores, en lugar de los negativos. Actitud Actitud, actitud. A veces puede que no haya nada más importante, y nada más que decir, que no sea que los jugadores lean mi artículo "Mi Jugador Favorito". (PDF)" Recuerda que ganas, sin importar el puntaje, con las personas, no con la pelota de voleibol, y aquellos que mantienen un amor positivo y resolutivo por el juego ganarán, sin importar el tanteador. Liderazgo Siempre puedes ser el primero para reconocer a tus compañeros de equipo después de un ataque punto, tanto al armador como al pasador, ya que sabes que se necesita un equipo para llegar al punto, y para ser capaz de anotar la mayor cantidad de puntos. Continuar construyendo, enseñando y apoyando a cada compañero de equipo con compasión y pasión, y ser un líder tanto dentro como fuera de la cancha. Metas y objetivos Personales y de equipo. Una victoria o una derrota no cambia el control de tus metas, si las planificas de manera realista y haces cosas todos los días para alcanzarlas. Póngalas y trabaje en ellas, porque sólo controlas las metas que buscas alcanzar. Fíjelos para la práctica, los partidos y en la vida diaria, sólo recordando que la mayoría de las metas son pasos hacia final, metas más grandes. Como dicen sobre cómo se come un elefante. Una mordida a la vez. Entrenamiento Consciente No basta con entrenar, hay que practicar enfocado en esas preciosas dos horas con tus compañeros y preguntarte, "¿fue un error bueno o malo y cómo debería hacerlo mejor la próxima vez? Tu puedes controlar su dedicación y compromiso a la práctica con enfoque total. Como dice la cita de OTC, cuando esté en el gimnasio, esté en el gimnasio. A esto lo llamamos práctica a veces consciente o práctica deliberada. Dado que cada partido se mide punto por punto, es importante establecer objetivos individuales de práctica y marcar una gran parte de su entrenamiento, ya que en la práctica y en cada partido que juegue el único punto que realmente tiene una oportunidad de "controlar".... el siguiente. No hay dos puntos a partir de ahora, eso es el futuro. El siguiente punto con un enfoque aquí y ahora. Es este tipo de enfoque consciente, de un punto a la vez, el que le ayuda a tener éxito. Para los jugadores que lean esto, espero que sea un buen comienzo para darles más poder para actuar en la cancha mientras se concentran en las cosas que están bajo su control, y no en las incontables cosas que no lo están.
*este es el término que se usa para los niños que no piensan que están mejorando con el tiempo. Tu desarrollo en el voleibol es como el crecimiento de un cachorro, tuyo o de alguien más. Si eres el dueño, no ves los cambios, pero los que vienen una vez cada dos semanas o más, siempre dirán...wow, no puedo creer lo mucho que ha crecido tu perro - y tú lo miras y piensas...me parece lo mismo. Como entrenadores tenemos que usar el vídeo para grabar las acciones de los jugadores al principio de la temporada, y luego mostrarles lo mucho que han mejorado a lo largo del camino, ya que la mayoría de las veces no se lo creen. https://www.teamusa.org/USA-Volleyball/Features/2018/May/22/What-a-Player-Can-Control John Kessel |
Categorías
Todos
|