Volley Attack
  • Inicio
  • Revista Nº
    • Edición Nº 36
    • Edición Nº 35
    • Edición Nº 34
    • Edición Nº 33
    • Edición Nº 32
    • Edición Nº 31
    • Edición Nº 30
    • Edición Nº 29
    • Edición Nº 28
    • Edición Nº 27
    • Edición 26
    • Edición 25
    • Edición 24
    • Edición 23
    • Edición 22
    • Edición 21
    • Edición 20
    • Edición 19
    • Edición 18
    • Edición 17
    • Edición 16
    • Edición 15
    • Edición 14
    • Edición 13 >
      • Edición 12
      • Edición 11
      • Edición 10
      • Edición 09
      • Edición 08
      • Edición 07
      • Edición 06
      • Edición 05
      • Edición 04
      • Edición 03
      • Edición 02
      • Edición 01
  • Contenidos
    • Entrevistas >
      • Jugadores
      • Entrenadores
      • Dirigentes
    • Artículos técnicos
    • Preparación Física
    • Salud ,Psicología, Coaching
    • Management, Marketing
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Nueva página
  • Nueva página
  • Edición Nº 35
  • Edición Nº 35
  • Edición Nº 35
  • Inicio
  • Revista Nº
    • Edición Nº 36
    • Edición Nº 35
    • Edición Nº 34
    • Edición Nº 33
    • Edición Nº 32
    • Edición Nº 31
    • Edición Nº 30
    • Edición Nº 29
    • Edición Nº 28
    • Edición Nº 27
    • Edición 26
    • Edición 25
    • Edición 24
    • Edición 23
    • Edición 22
    • Edición 21
    • Edición 20
    • Edición 19
    • Edición 18
    • Edición 17
    • Edición 16
    • Edición 15
    • Edición 14
    • Edición 13 >
      • Edición 12
      • Edición 11
      • Edición 10
      • Edición 09
      • Edición 08
      • Edición 07
      • Edición 06
      • Edición 05
      • Edición 04
      • Edición 03
      • Edición 02
      • Edición 01
  • Contenidos
    • Entrevistas >
      • Jugadores
      • Entrenadores
      • Dirigentes
    • Artículos técnicos
    • Preparación Física
    • Salud ,Psicología, Coaching
    • Management, Marketing
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Nueva página
  • Nueva página
  • Edición Nº 35
  • Edición Nº 35
  • Edición Nº 35

Las Emociones en el Deporte por Natalia Moser

30/7/2020

Comentarios

 
Imagen
Imagen
Haz Tanto en el deporte como en la vida, la gestión emocional y la capacidad de conocer los desencadenantes de nuestras emociones es un aspecto que cobra cada más importancia.
A todos no ha pasado que hemos explotado en alguna situación y nos hemos dejado llevar por la emoción del momento, llámese esta rabia, miedo, ansiedad, etc. y luego nos damos cuenta de que no queríamos reaccionar de esa manera, sin embargo, cuando ello ocurre muchas veces ya es muy tarde.

Imagen
Pensemos en una situación de juego, donde hay estímulos permanentemente, una jugada que no sale como quiero, un punto o partido perdido, formas de hablarnos poco asertivas, todo ello puedo dar lugar a responder de manera poca efectiva o “explotar” emocionalmente, en algunos casos esa explosión es interna, lo cual no es menos sano.

Ahora bien, ¿qué es la gestión emocional?
La gestión emocional es la capacidad de dar una respuesta sana y acorde a las distintas emociones.
El problema que no se nos plantea es que no conoces de emociones, no tuvimos una educación emocional en nuestras formaciones, no sabemos que significan, que acción nos invitan a realizar, como gestionarlas, cuales fueron las circunstancias que la dispararon. Todo ello aumenta nuestra inefectividad en el tema.

Imagen
Gestionar en forma correcta nuestras emociones nos permite tener mejores relaciones, generar más oportunidades, ser más flexibles ante los cambios, estar más abiertos a los nuevos aprendizajes, aumenta nuestro bienestar físico y mental.
Todos estos beneficios luego se traducen en el campo de juego.
 
¿Cómo podemos empezar en este camino de gestión emocional?, estando atento a nuestras emociones, siendo más conscientes de ellas, tomando nota, llevando un registro, pidiendo ayuda y educándome al respecto, por mencionar algunas acciones.
 
Es importante recordar que tener una buena gestión emocional influye en forma favorable en todos los aspectos de nuestra vida, no sólo en el deporte y no sólo respecto de nosotros mismos y nuestras acciones, sino que al gestionar de forma efectiva nuestras emociones también logramos acompañar a otros para que lo hagan, nos volvemos más empáticos. Podemos comprender que le pasa al otro y que respuesta es más conveniente.
 
Lic. Natalia Moser
Coach Deportiva
Representante en Argentina de la FICD ( Federación Internacional de Coaching)

Imagen
Imagen
Comentarios

    Categorías

    Todos
    Cuestionario Va
    Edición 16
    Edición 17
    Entrevistas

    Fuente RSS

Imagen
Todos Los Derechos Reservados © 2017 Volley Attack