Sports Periodontics, innovación y resultados en el management de prevención de lesiones en el Volleyball Profesional & Amateur![]() Periodoncia Aplicada al Deporte de Alto Rendimiento como instrumento dinámico y efectivo dentro dentro de la estructura de Gestión de Prevención de Lesiones en el ámbito del acondicionamiento y competencia tanto en eljugador de volley profesional como amateur . Las problemática lesión característica de cada disciplina a nivel profesional y científico en el Alto Rendimiento hasta hace muy poco no pudo estabilizarse con eficacia , todos los procesos, métodos, sistemas y aparatología careció de eficacia en sus resultados, ipso factum, en hacer disminuir estructuralmente el indice de incidencia lesional a nivel artro-músculo-tendinoso en términos estadísticos objetivos y reales. Lo que la Periodoncia Deportiva busca por definición son resultados en este respecto con procedimientos, diagnóstico de certeza, estrategias terapéuticas y protocolos específicos a fin de: -bajar la tasa objetiva de lesiones articulares, musculares y tendinosas. -bajar fácticamente los tiempos de recuperación en caso de producirse la lesión -optimizar los recursos que cada atleta tiene en tanto ,tiempo, esfuerzo, estructura, inversión y potencialidad. Como? Tratando con una perspectiva y metodología vanguardista el proceso proinflamatorio sistémico que generan las periodontopatias, una de las dos enfermedades más prevalentes a nivel mundial según la OMS. Mas del %87 de la población mundial presenta o presentó algún tipo de discracia Periodontal. Por ende, es fácil deducir que esta estadística involucra también a todos integrantes de equipos volleyball de Alto Rendimiento como amateurs . Los índices lesionales no se corresponden con el nivel de cuidado profesional medico, fisiatrico, nutricional, etcetc. Porque? Porque hasta ahora no se hizo foco en esta perspectiva Periodontal de la problemática lesional. Especialidad disrruptiva y vanguardista. Básicamente tratamos toda patología que afecta los tejidos de soporte y protección de las piezas dentarias. La enfermedad periodontal es una patologia de etiología bacteriana, crónica, infecto-contagiosa de foco estomatognatico (cavidad bucal) pero de naturaleza e incidencia facticamente sistémica. El proceso infeccioso inflamatorio genera mediadores químicos pro-inflamatorios que generan a distancia (complejo foco-lesión) a través del torrente sanguíneo problemas a nivel orgánico (cardíaco , renal, hepático, colon, vejiga) con especial afinidad a nivel MUSCULAR, TENDINOSO y ARTICULA en lo que a Sports Periodontics respecta. Es en este punto es donde el desarrollo de la Periodoncia Aplicada al Deporte de Alto Rendimiento cobra relevancia, teniendo como objetivo bajar la tasa de incidencia de lesiones musculotendinosas y articulares en el corto, mediano y largo plazo que se dan, en tanto períodos de entrenamiento/acondicionamiento como en competencia, con todo lo que esto conlleva desde el punto de vista físico y de performace deportiva para los los atletas de la disciplina, sistematizando Diagnósticos de certeza, técnicas, estrategias, protocolos en función de la optimización de la performance deportiva Dr. Mariano A. Dominguez M.Sc. Sports Periodontics High Performance Founder Periodoncia Diagnóstica, Clínica & Terapéutica. ➢ Contacto: (+54) 9 11 69559959/ 011 4962-4378 ➢ E mail: mad@pacificwest.com ➢ Linkedin: Mariano A. Dominguez ➢ On Twitter: @Madom78 / @MarianoADoming1 ➢ Consultorios: Paraguay 2035 Primer Bloque, 9no Piso “A”. Ciudad Autònoma de Buenos Aires - Argentina. |
Categorías
Todos
|