Entrada en calor con pelota para inferiores![]() Tipos de Ejercicios:
Complejos a trabajar:
Enfoques de cada técnica a trabajar:
Reglas fundamentales:
Partes del Entrenamiento
PLANIFICACIÓN Decidimos el Complejo que vamos a trabajar (1 ó 2) y qué técnicas específicas de ese Sistema. EJEMPLO: Complejo 1: RECEPCIÓN y ARMADO CON COMBINACIONES TRABAJO ANALÍTICO (40 - 45 minutos) Parte 1a: (5 minutos) - en parejas, lanzamientos, rotación de cintura, manejo y ataque-defensa. Parte 1b: (6 minutos) - calentamiento de tren inferior en receptoras y brazo en sacadoras.
A las RECEPTORAS les pedimos que SE COMUNIQUEN y hagan pases a un ARO que ubicamos en la zona de Armado (así trabajaremos parábola y precisión, con fácil feedbak) Aquí nos aseguramos que nuestras receptoras, tengan más de 50 recepciones cada una, intentando fijar los conceptos de bajar la cadera y enfrentar a la posición de armado antes de contactar la pelota. Y las sacadoras (no receptoras) calientan el brazo. Parte 2: (24 minutos) Pueden sacar algunas de las que estuvieron recibiendo antes, más otras que repiten. Continuamos con saques de seguridad. Ubicamos 2 receptoras en ½ cancha, una armadora y subimos a una tarima a una atacante (de las que estuvieron sacando) A las receptoras: les pedimos que se comuniquen y pasen hacia la armadora para que ella arme en SUSPENDIDO A la armadora, le pedimos que arme en suspendido, a una referencia que está sobre una tarima (atacante saltando). Atacante, subida a la tarima ataca la paralela (así podemos realizar este trabajo en ambas mitades de canchas. Por ejemplo: sacamos desde 1 hacia zona 6-5, se arma hacia posición 4 y se ataca paralela. Luego ídem, pero se recibe en 6-1 y se ataca paralela desde posición 2. Vamos rotando a las jugadoras por puesto, y en 10-15 minutos habremos conseguido, muchas repeticiones y ya nuestras jugadoras están preparadas para la siguiente etapa TRABAJO SINTÉTICO (25 – 30 minutos) En el trabajo Sintético aparece el otro complejo que se le opone al que venimos trabajando, o sea que se inicia el trabajo del Complejo 2. Entonces, ubicamos a nuestras receptoras en Sistema (media luna de 3 jugadoras), la armadora que puede o no penetrar, pero que siempre intenta el armado en suspendido y empezamos trabajando con los 3 frentes delanteros combinando un 1° tiempo con dos 2° tiempos en las varillas. Del otro lado, el Complejo 2 trabaja aumentando la dificultad al Complejo 1:
TRABAJO GLOBAL o DE JUEGO (sin y luego con PUNTAJE) – 40 – 45 minutos Esta parte final no la desarrollaremos pero sería continuar el juego planteado en el Sintético, sin puntaje y rotando por estación por puesto. Y finalmente podríamos utilizar el mismo ejercicio que de sintético pasó a ser juego sin puntaje ahora CON PUNTAJE y se rota si PIERDE EL K1, motivando a nuestras jugadoras a que SI GANAN en el trabajo elegido para este día, REPITEN como premio UNA SERIE MÁS! Destacamos
|
Categorías
Todos
|