![]() ¡Hola a todos! En esta ocasión les voy a explicar en qué consiste la tan nombrada “fortaleza mental”, la importancia que tiene en el deporte y en qué trabajar para desarrollarla y rendir a nuestro máximo potencial. Partamos de la base que para conseguir el éxito en el deporte, es fundamental estar preparado en cuatro aspectos: técnico, táctico, físico y psicológico. Cada uno de ellos se debe entrenar para ir perfeccionándonos y lograr nuestra mejor versión como deportistas. En lo que respecta al entrenamiento psicológico, la fortaleza mental es una capacidad clave, ya que nos permite desempeñarnos a la altura de nuestras capacidades en cualquier situación de competencia, sea un partido amistoso o una final, sin importar la presión, los nervios, los adversarios, etc. Ahora bien, a la hora de trabajar la fortaleza mental debemos tener en cuenta los componentes que la conforman: -Autoconfianza: creer en nuestro potencial y en la capacidad que tenemos de lograr los objetivos propuestos a pesar de los obstáculos que puedan surgir en el camino; conocer las propias fortalezas y debilidades para utilizarlas a favor y alcanzar el éxito deseado. - Motivación: tener en claro qué se quiere lograr y por qué. Las metas claras nos dan un objetivo al cuál dirigirnos, un camino a seguir donde poner nuestra energía y comprometernos. - Activación: refiere a la capacidad de controlar los niveles de ansiedad, la concentración, tolerar la presión y permanecer en el aquí y ahora por el tiempo que dure el partido/competencia (sin pensar en lo que ya pasó o lo que está por venir). -Concentración: se trata de mantener enfocada la atención en los estímulos relevantes para la ejecución deportiva, sin distraernos con aquello que no está relacionado al partido/competencia. - Control emocional: es la capacidad de poder manejar las emociones durante el partido/competencia, para que éstas no influyan negativamente y se pueda tomar la mejor decisión posible de manera clara, a partir de analizar los factores del juego. Tiene mucho que ver con la forma de afrontar el estrés y tolerar las frustraciones cuando las cosas no salen de la manera que esperamos. Es fundamental perseverar ante situaciones adversas, mirar hacia adelante y continuar trabajando para lograr el objetivo. Ahora bien 10 claves para desarrollar la fortaleza mental:
¡A entrenar para desarrollar la fortaleza mental y rendir a nuestro máximo potencial! |
Categorías
Todos
|