Volley Attack
  • Inicio
  • Revista Nº
    • Edición Nº 36
    • Edición Nº 35
    • Edición Nº 34
    • Edición Nº 33
    • Edición Nº 32
    • Edición Nº 31
    • Edición Nº 30
    • Edición Nº 29
    • Edición Nº 28
    • Edición Nº 27
    • Edición 26
    • Edición 25
    • Edición 24
    • Edición 23
    • Edición 22
    • Edición 21
    • Edición 20
    • Edición 19
    • Edición 18
    • Edición 17
    • Edición 16
    • Edición 15
    • Edición 14
    • Edición 13 >
      • Edición 12
      • Edición 11
      • Edición 10
      • Edición 09
      • Edición 08
      • Edición 07
      • Edición 06
      • Edición 05
      • Edición 04
      • Edición 03
      • Edición 02
      • Edición 01
  • Contenidos
    • Entrevistas >
      • Jugadores
      • Entrenadores
      • Dirigentes
    • Artículos técnicos
    • Preparación Física
    • Salud ,Psicología, Coaching
    • Management, Marketing
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Nueva página
  • Nueva página
  • Edición Nº 35
  • Edición Nº 35
  • Edición Nº 35
  • Inicio
  • Revista Nº
    • Edición Nº 36
    • Edición Nº 35
    • Edición Nº 34
    • Edición Nº 33
    • Edición Nº 32
    • Edición Nº 31
    • Edición Nº 30
    • Edición Nº 29
    • Edición Nº 28
    • Edición Nº 27
    • Edición 26
    • Edición 25
    • Edición 24
    • Edición 23
    • Edición 22
    • Edición 21
    • Edición 20
    • Edición 19
    • Edición 18
    • Edición 17
    • Edición 16
    • Edición 15
    • Edición 14
    • Edición 13 >
      • Edición 12
      • Edición 11
      • Edición 10
      • Edición 09
      • Edición 08
      • Edición 07
      • Edición 06
      • Edición 05
      • Edición 04
      • Edición 03
      • Edición 02
      • Edición 01
  • Contenidos
    • Entrevistas >
      • Jugadores
      • Entrenadores
      • Dirigentes
    • Artículos técnicos
    • Preparación Física
    • Salud ,Psicología, Coaching
    • Management, Marketing
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Nueva página
  • Nueva página
  • Edición Nº 35
  • Edición Nº 35
  • Edición Nº 35

Estableciendo metas con jóvenes deportistas

8/1/2020

Comentarios

 
Al comenzar un nuevo año, uno de tus objetivos es ayudar a tus jugadores a establecer metas apropiadas para sus actividades deportivas este año. Es algo esencial de la planificación y visualización del jóven deportista.
Como dijo Michael Jordan: "Tienes que saber tus metas antes de poder hacerlas".

Establecer metas apropiadas es una parte fundamental del crecimiento como atleta, y sin ellas la mejoría de sus jugadores podría estancarse, especialmente en relación con sus compañeros que si lo están haciendo.


Imagen
Aspectos Positivos del establecimiento de metas
  • Aumenta el compromiso de los jóvenes atletas con su deporte y su motivación para mejorar, dándoles pasos tangibles para mejorar.
  • Permite que  sepan QUÉ quieren lograr y agiliza el tiempo de práctica para alcanzar sus metas. Parte del proceso de establecimiento de metas es ayudar a sus jóvenes atletas a enfocarse en sus fortalezas y debilidades actuales y hacer un seguimiento de las mejoras en estas áreas.
  • Requiere una reflexión honesta sobre el nivel actual de los jóvenes.

Imagen
Tipos de Metas
  • Las primeras metas que sus hijos deben establecer son sus metas a largo plazo o "metas de sueño deportivo".
Estas son las metas que cubren años en el futuro, como romper records, ganar campeonatos o recibir becas.
  • Además, es importante establecer metas a corto plazo (que se cumplirán este mes), intermedias (que se cumplirán en los próximos seis meses) y de proceso.
Para las metas de proceso, los jóvenes deben enfocarse en acciones técnicas concretas, o metas tácticas como sistemas de juego, desarrollo de toma de desiciones ocomo permanecer en el presente( el aquí y ahora del juego) etc.
Tanto entrenador como jugadores necesitarán mirar honestamente a sus habilidades existentes para establecer metas a corto plazo, intermedias y de proceso.
Identificar las fortalezas y debilidades de los niños ayudará a determinar en qué concentrarse.
Estas metas a corto plazo deben ser alcanzables y deben ayudar a identificar un camino claro hacia las metas intermedias y los sueños de sus hijos.
Asegúrese de que estas metas sean positivas, como por ejemplo, "Lo haré", y evite cualquier meta negativa, como por ejemplo, "No faltaré a entranar" o "No dejaré que el jugador contrario me haga un punto de saque". Estas metas negativas se llaman "metas de evasión", que sólo ayudan a sus hijos a concentrarse en lo que NO deben hacer. En cambio, cuando se establecen metas, ¡sus atletas se enfocan en lo que quieren hacer!
Por último, los niños necesitan pensar en estrategias de obtención de metas. ¿Cómo se esforzarán sus atletas para alcanzar sus metas diariamente en la práctica y el entrenamiento? Por favor, contáctenos si tiene alguna pregunta sobre el establecimiento de metas y la obtención de metas!

Imagen
Comentarios

    Categorías

    Todos
    Cuestionario Va
    Edición 16
    Edición 17
    Entrevistas

    Fuente RSS

Imagen
Todos Los Derechos Reservados © 2017 Volley Attack