“Estoy aferrada totalmente al vóley y enfocada en esto” Vóley Attack en un mano a mano con Erika Mercado les contará cómo llegó al vóley la oriunda de Ecuador, de la mano de quién y con qué objetivo. También mencionará cómo fue el camino que transitó, los obstáculos que debió pasar, la distancia con su familia, la pérdida de su madre y su primera experiencia en el vóley europeo.
Muchas buscan caminos sin obtener resultados. Otras sólo lo transitan y viven el día a día con entusiasmo. Algunas esperan que termine el día para comenzar uno nuevo, desafiar el tiempo y afrontar lo que el destino le depare. Tal vez Erika Mercado Chávez, nunca soñó con su vida deportiva, con un mundo voleybolístico que tantas experiencias y vivencias le otorgó. Quizá esa niña de 16 años que pisó tierra argenta por primera vez allá por el 2007, no tenía sueños concretos, ni imaginaba todo lo que podía llegar a explorar gracias al deporte más lindo de todos. Erika es una jugadora de vóley de nacionalidad ecuatoriana, nacida el 27 de febrero de 1992 en la zona costera de ese país, exactamente en Esmeraldas. De familia numerosa, supo sobrellevar su infancia junto a sus dos hermanas y su madre. En la actualidad milita en el vóley griego, en el Markopoulo-Mesogeia. Y el dato que sacudió su presente, que excedió a lo deportivo, fue la pérdida de su madre en el pasado mes de noviembre. Noticia que removió su vida y hoy sigue luchando por su bienestar, pero principalmente el de su familia. “Llegué a La Plata con un poco de suerte, sin pensarlo, ni buscarlo. Fui encontrada” comenzó relatando la opuesta, acerca de su primera experiencia en Argentina. Los responsables de mi inserción en el vóley fueron Guillermo Paredes y Sebastián Carotti. Ambos siempre confiaron en mí, y constantemente me hablaban sobre la proyección que me veían y lo que podía llegar a ser como jugadora (siempre a largo plazo)”. “Tita”, como es conocida en el mundo del vóley, comenzó su carrera en el club de Gimnasia y Esgrima La Plata. “No conocía la historia de Gimnasia. Estuve siete años en La Plata”, expresó la ecuatoriana que también enfatiza y dice haber pasado una linda etapa en el equipo platense, pero que necesitaba buscar algo más que no había podido obtener en ese lapso de tiempo en el equipo de la ciudad de las diagonales. Siempre en Argentina, supo vestir la camiseta de uno de los equipos que en los últimos años tuvo un gran protagonismo en el torneo Metropolitano y también en La Liga Nacional; San Lorenzo de Almagro. “A principios del 2015 conformé el plantel de “Las Matadoras”, (apodo que identifica al elenco de Boedo), relató Erika y afirmó; “obtuvimos excelentes resultados debido a que en dos años conseguimos, tres títulos”. En el plano internacional, siempre en América, cautivó con su juego a países como Chile y Bolivia. En ambas ocasiones, participando de Ligas Nacionales. Con el elenco de Boston Collage-equipo chileno-, participó del Sudamericano de Clubes en Brasil, “Sao Paulo 2015”. Haciendo referencia a la gran cita sudamericana estableció que jugar ese sudamericano fue una de las mejores experiencias que le tocó vivir. Se deleitó con el juego de deportistas excelentes y que participaron de torneos importantes, comentó entusiasmada. En cuanto a su nueva incorporación al vóley griego declaró que es otro mundo que al que estaba acostumbrada. “Los jugadores les dedican la vida a este deporte. Viven de esto. Tenes que ser profesional siempre. Cuando llegué estábamos de pretemporada y entrenábamos doble y a veces triple turno”, expresó “La negra” Mercado. Y también reconoció que desde el primero hasta el último en la tabla se manejan diferente en comparación a los equipos que supo transitar. La exigencia física y mental es otra, enfatiza. Haciendo referencia a la comunicación con su técnico y compañeras estableció: “Entiendo perfecto el inglés, por ahí no lo hablo fluído, pero cuando me hablan lo comprendo. Ahora si me hablan en griego no caso una (risas)”. Acercándonos a datos específicos del conjunto que integra, comentó: “nuestro equipo el año pasado obtuvo la sexta posición. Este año el objetivo es quedar entre los cuatro primeros, que hasta ahora venimos quintos y creo y tengo fe en que vamos a conseguir lo planteado por el cuerpo técnico”. Y por último mencionó que le restan jugar aún dos meses y en el medio está “La Copa Griega”, que se disputa en simultáneo con la Liga y se están entrenando duro para las instancias finales. “Creo que todos los cambios son difíciles, pero a fin de cuentas nos terminamos acostumbrando. Siempre encontras a esa familia que te adopta, pero no es lo mismo”, cuenta acerca de lo difícil que se le hace estar lejos de los suyos. Ahora sí, mencionando a la pérdida de su madre, declaró: “Como algunos saben mi mamá murió hace pocos meses, por lo que este tiempo fue muy confuso y duro para mí. Estoy aferrada totalmente al vóley y enfocada en esto”. Erika que además de mantenerse también aporta lo que más puede en su casa, agrega; “Es duro estar lejos de ellos, pero cuando tenes un proyecto en mente que los involucra, pienso en mis hermanas y sobrinos y sigo”, cerró diciendo la número 7. Pasaron equipos, ciudades, países, compañeras, entrenadores, derrotas, victorias, campeonatos, tristezas, alegrías. Pero todo fue cíclico. Nada es estable, todo se torna netamente incierto hasta conquistar un nuevo rumbo. Lo que predomina en su andar, son las ganas de seguir descubriéndose como deportista, pero aún más la fuerza de voluntad para seguir de pie y entera. Únicamente para cumplir su objetivo y promesa, que sólo ella y su madre… la sabrán. |
Categorías
Todos
|