Volley Attack
  • Inicio
  • Revista Nº
    • Edición Nº 36
    • Edición Nº 35
    • Edición Nº 34
    • Edición Nº 33
    • Edición Nº 32
    • Edición Nº 31
    • Edición Nº 30
    • Edición Nº 29
    • Edición Nº 28
    • Edición Nº 27
    • Edición 26
    • Edición 25
    • Edición 24
    • Edición 23
    • Edición 22
    • Edición 21
    • Edición 20
    • Edición 19
    • Edición 18
    • Edición 17
    • Edición 16
    • Edición 15
    • Edición 14
    • Edición 13 >
      • Edición 12
      • Edición 11
      • Edición 10
      • Edición 09
      • Edición 08
      • Edición 07
      • Edición 06
      • Edición 05
      • Edición 04
      • Edición 03
      • Edición 02
      • Edición 01
  • Contenidos
    • Entrevistas >
      • Jugadores
      • Entrenadores
      • Dirigentes
    • Artículos técnicos
    • Preparación Física
    • Salud ,Psicología, Coaching
    • Management, Marketing
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Nueva página
  • Nueva página
  • Edición Nº 35
  • Edición Nº 35
  • Edición Nº 35
  • Inicio
  • Revista Nº
    • Edición Nº 36
    • Edición Nº 35
    • Edición Nº 34
    • Edición Nº 33
    • Edición Nº 32
    • Edición Nº 31
    • Edición Nº 30
    • Edición Nº 29
    • Edición Nº 28
    • Edición Nº 27
    • Edición 26
    • Edición 25
    • Edición 24
    • Edición 23
    • Edición 22
    • Edición 21
    • Edición 20
    • Edición 19
    • Edición 18
    • Edición 17
    • Edición 16
    • Edición 15
    • Edición 14
    • Edición 13 >
      • Edición 12
      • Edición 11
      • Edición 10
      • Edición 09
      • Edición 08
      • Edición 07
      • Edición 06
      • Edición 05
      • Edición 04
      • Edición 03
      • Edición 02
      • Edición 01
  • Contenidos
    • Entrevistas >
      • Jugadores
      • Entrenadores
      • Dirigentes
    • Artículos técnicos
    • Preparación Física
    • Salud ,Psicología, Coaching
    • Management, Marketing
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Nueva página
  • Nueva página
  • Edición Nº 35
  • Edición Nº 35
  • Edición Nº 35

​EMANUEL HERRERA

3/6/2018

Comentarios

 

Conociendo a nuestros árbitros

Imagen
¿Cuál fue tu primer contacto con el vóley?
Fue siendo jugador, primero en el colegio, teniendo a un profe que adora el voley, Jorge Urbancic, y luego como jugador federado en el club Bomberos de Ramos Mejía.
2-¿En qué puesto jugaste?
Armador y libero, ambas posiciones no requerían gran altura ( risas)
3- ¿Cómo decidiste ser árbitro?
 En realidad hice el curso de árbitros para tener otra visión del deporte, fui jugador, entrenador nacional, y me faltaba la faceta del arbitraje. En ningún momento mi idea era la de dedicarme al arbitraje, pero la primera vez que me subí a la tarima, me di cuenta que era para lo que había nacido.
4 ¿Cuáles fueron tus primeros pasos?
  Arranque en las divisiones inferiores de la FMV, las cuales dan al árbitro un sin fin de posibilidades y de situaciones que no te las enseña ningún libro, aprendes a resolver y constantemente estas aprendiendo. En el primer abierto que dirigí que fue el abierto de sub 16 (2009) me vieron y me tocó dirigir la final del nivel A. Todo árbitro al inicio de un torneo aspira a dirigir el mejor partido, y tuve la suerte de lograrlo.
5 ¿Cual fue el partido que te marcó a fuego como árbitro?
 Creo que fue la serie de semifinales de liga A2 masculina, entre Pilar voley y Club de Amigos, Había tenido un buen torneo y cuando me notifican que dirigía la primer semifinal de esa serie ya estaba felíz, y cuando me llegó la designación del 3er partido de esa serie creo fue lo mejor. El que pasaba a la final accedía a dirigir la A1. El gimnasio colmado de gente, los 6 árbitros de la Metropolitana, los 4 jueces de línea mujeres, las cuales tuvieron un nivel superlativo, haciendo que el foco de atención este en los detalles solamente. Fue un gran partido, el cual finalizó con ambos planteles abrazados en el medio, saludando a toda la terna arbitral. Hago mención de eso porque cuando nosotros pasamos desapercibidos y nos saludan ambos planteles al final, es señal de que hemos trabajado muy bien
6- ¿Sos árbitro internacional? ¿Cómo llegaste a dirigir internacionalmente?
  No tengo la suerte de ser internacional
7-¿Quién fue tu mentor?
En realidad no hay uno solo. Miro mucho arbitraje y de todos siempre he sacado cosas, desde los árbitros consagrados, hasta los árbitros que recién están arrancando en esto. Hay que estar preparado para recibir información todo el tiempo, eso sumado al tener siempre autocrítica y humildad, hacen que cada día nos podamos superar.
 8- ¿Hay algún arbitro al cuál admiras?
Como dije anteriormente no hay uno solo, pero en la Metropolitana tenemos grandísimos árbitros de los cuales saco cosas, los analizo y trato de poner en práctica todas sus enseñanzas
 9- ¿Qué partido de nivel internacional fue a tu criterio el mejor que dirigiste?
  Sin dudas que fue Bolívar vs Sada Cruzeiro, cuando el Sada estaba de gira en Bs As. Un gran partido que quedó en mi mente y va a quedar por la calidad de los jugadores y el nivel de juego
10- Si pudieras cambiar algunas reglas ¿cuáles serían?
 Sacaría el doble golpe !!! Nos van a gritar menos cosas de esa manera jajaja
 11¿Sentis diferencias al dirigir vóley femenino y masculino?
Sin dudas, el voley femenino es más técnico, y a su vez ha crecido muchísimo en difusión, la gente acompaña mucho en ambas ramas y cada vez están más accesibles las posibilidades de ver partidos e ir aprendiendo de todos los árbitros
12- ¿Tenés alguna otra profesión?
Trabajo en una gráfica. Saludos a toda la gente de Ferraro, que cada vez que se enteran que dirijo algún televisado me hacen el aguante desde sus casas, y por más que no están muy empapados del deporte se alegran de verme ahí. Saben del esfuerzo y el sacrificio, de las cosas que deja de lado a veces por ir superándose día a dia. Y obviamente a la familia que siempre apoya incondicionalmente

Comentarios

    Categorías

    Todos
    Cuestionario Va
    Edición 16
    Edición 17
    Entrevistas

    Fuente RSS

Imagen
Todos Los Derechos Reservados © 2017 Volley Attack