por Jose Benini![]() VA:¿Cuándo comenzaste a jugar?ER:Comencé a jugar entre los 6 y 7 años, el Voley recién se empieza a jugar en mi pueblo, Carlos Pellegrini, y gracias al padre de una amiga que estaba en el club, empezamos a ir las dos. VA: ¿ Qué era lo qué más te gustaba en ese momento? ER: Lo que más me gustaba era ir con mis amigos, en ese momento jugábamos minivoley , jugábamos de a 4, mixto, encima éramos compañeros del colegio, así que salíamos de la escuela y nos íbamos a jugar al Voley todos juntos VA: ¿Tenés algun recuerdo en particular de esa época? ER:Me acuerdo que en el 2008/9 empezó a jugar la Liga A2 de varones, todo el pueblo iba a verlos y a mí me encantaba ir y hacer de balonera, junto con mis amigas, no veía la hora que llegue el viernes o el domingo para ir a alcanzar pelotas VA: ¿Tuviste que viajar mucho para poder entrenar? ER:Cuando era chica comencé con las observaciones de selección y ahí tuve que viajar muchísimo y también tú la posibilidad de jugar en otros clubes VA:¿ Cuando fue tu primer entrenamiento con la Selección? ER:Un año la selección pre menor femenina fue a entrenar a mi pueblo, ahí estaba Mica Fabiani, Sol Piccolo, Irene Berasio,Prichu Bossio, Jazmín Molly y muchas de las chicas de esa categoría y concentraban para viajar a un sudamericano y como yo estaba ahí y ya era alta, Guillermo Cáceres me invitó a entrenar con ellos y esa fue mi primera vez, después fui a una observación en San Guillermo y comencé a jugar una Liga en Corral de Bustos VA: ¿ En algún momento supiste que querías ser jugadora profesional? ER:Cuando era chica no era consciente de lo que era ser jugadora profesional pero en la medida que va pasando el tiempo y van transcurriendo entrenamientos, torneos, campeonatos. Me fui dando cuenta que era lo que quería VA: Tuviste muchas "idas y vueltas" con la selección... ER: Si, la verdad que si, tuve muchísimas idas y vueltas, tuve momentos , de más chica, que no me gustaban los grupos, otros donde no la pasaba bien, otros donde sentía que la competencia que se generaba adentro no era sana, también me pasó que quería estar con mis amigos y afectos, me sentía como presionada y había momentos donde no lo podía manejar y mi refugio era volverme a mi casa, bajar los decibeles, disfrutar de la familia y los amigos, que es algo súper importante y que para mí siempre es un sostén, sobre todo cuando estoy lejos. Me costaba ver lo lindo que era concentrar o entrenar todas juntas. VA: Hubo un momento que tomaste la decisión de jugar más, ¿Cómo fue eso? ER: En esa época , yo estaba buscando un club para ira jugar en Buenos Aires, yo ya me sentía preparada, estaba buscando un equipo donde pudiera ser líder, donde pudiera desarrollarme como jugadora y lograr cosas importantes, un club que apueste a eso, en San Lorenzo no sólo lo encontré ,sino también, como dije antes lo importante que son los afectos para mí, me encontré con amigas Mariana Moriondo y Daiana López y también conocía a otras por la selección la Cheli Allende, Anto Fortuna. VA: ¿Cuáles fueron tus logros en San Lorenzo? ER: Fuimos bi campeonas metropolitanas, una Superliga, la Copa Chulo Olmos, en cuanto hablamos como equipo. En lo individual logré lo que me propuse,pude consolidarme, ser líder, ser un atacante fuerte, que es una de las cosas que siempre quise y más me gustan. También como logro individual poder tener continuidad de entrenamiento físico , con pelota y jugar todo el tiempo, eso me ayudó mucho para poder desarrollarme VA: Y ¿ con la selección?
ER:Con la Selección todos eran logros para mí, poder ponerme la camiseta de Las Panteras , hay sensaciones que realmente son muy difíciles de explicar cuando logras algo que deseaste muchísimo, trabajas duro, te esforzaste y lo conseguís con tu club, imagínense lo que se siente con la selección. VA:Te consolidaste como una atacante distinta,desequilibrante, que otras cosas fuiste desarrollando con los entrenamientos y la competencia? ER:En San Lorenzo me exigían muchísimo para ser receptora, que mejorara el pase...a medida que fui avanzando en carrera deportiva, de jugadora del club de Pellegrini, a jugar provinciales y nacionales, con la selección, con San Lorenzo, la interpretación del juego iba siendo otra, eso también es muy importante. VA: ¿ Qué otras cosas, a tu criterio, tenes que seguir desarrollando? ER: A mi criterio, tengo que seguir desarrollando todo, ahora en Barueri Hinode estamos trabajando mucho el bloqueo, la recepción también es un fundamento a mejorar y mucho, en ataque, considero que tengo que seguir incorporando variantes. VA: Llegó el momento en el cuál, tomaste la decisión de ir a jugar al exterior. ¿Cómo fue? ER: Fue un momento muy difícil para mí, tuve muy pocas personas cerca mío cuando tome esa decisión, San Lorenzo para mí significa muchísimo, adoro ese club, siento que es mi segunda casa, tomar la decisión de ir al exterior era un sueño por cumplir y cuando me sentí preparada,me llegó la propuesta y las personas que más quiero me apoyaron, me dijeron que le dé para adelante y todo fue más fácil para mí. VA:¿Cómo lo tomaron en tu equipo? ER:La verdad es que no tuve la oportunidad de expresarlo colectivamente, me hubiese gustado que las cosas fueran diferentes, realmente no sé cómo se lo tomaron. lo que sí sé que en estos cuatro años conseguimos que " Las Matadoras" no sólo sea un nombre, sino que logramos una identidad, pudimos marcar un camino, una forma de trabajo y que la base del equipo estaba consolidada , que el equipo iba a seguir creciendo, más allá de las jugadoras que no estamos más, así dejar a San Lorenzo en lo más alto posible. VA: Siempre fuiste titular en San Lorenzo, ahora tu realidad es diferente,... ER:Es algo bastante difícil el pasaje de ser titular a no jugar, soy consciente de donde estoy, con las jugadoras que comparto equipo, que varias están dentro del Top Ten, sé que el Voley de Brasil es uno de los mejores del mundo, Ze Roberto y su cuerpo técnico también, me siento privilegiada. Entiendo perfectamente cuál es mi función, trato de capitalizar toda esta experiencia, estoy esperando mi oportunidad para poder jugar un poco más y ganarme un lugar. Se que es un año de transición donde estoy invirtiendo tiempo, trabajo y esfuerzo y que este es el camino para poder tomar más confianza. VA: ¿ Qué se siente en jugar y entrenar al lado de jugadoras como Skobronzka o Thaisa? ER: Es increíble, aprendo todos los días algo de ellas, lo que más sorprende es su calidad humana, no me lo imaginaba, venía con algunos prejuicios, tal vez por lo que viví en Argentina donde las jugadoras se manejan de forma diferente, considero que por eso son lo que son como jugadoras y más allá de la cantidad de puntos y el nivel de juego, son un ejemplo no sólo como deportistas sino también como personas. VA: ¿ Y los entrenamientos con Guimaraes? ER: Los entrenamientos con Ze Roberto tienen mucha intensidad, mucho volumen y también están muy planificados, medidos, todo a la perfección... Entrenamos dos turnos VA: ¿Sentís que estás creciendo a nivel deportivo y humano? ER: Donde más veo la diferencia es en lo deportivo, siento que estoy haciendo desde que llegué, un curso acelerado de Voley, es impresionante la cantidad de conceptos y la visión de juego que estoy incorporando ahora, que también lo incorporaba con la Selección, pero que no lo podía sostenerlo en el tiempo, 6 u 8 meses van a ser claves para mi aprendizaje. Humanamente siento que también estoy creciendo, me siento mucho más tranquila, más ordenada, más enfocada y siento que emocionalmente voy mejorando que por momentos era muy inestable y ahora me siento mejor. VA: ¿ Cuáles son tus objetivos para éste año? ER: Este año en la Superliga , convertirme en una opción más para poder sumarme al equipo, como una variante de cambio, en cuanto a los objetivos grupales pelear la punta del torneo ya que tenemos un gran equipo. Con la Selección, va a ser un año muy importante, seguramente haya recambios, todavía no tuve la oportunidad de hablar con Hernán Ferraro ( flamante entrenador de Las Panteras) , deseo que nos vaya realmente muy bien, que sigamos marcando un camino como equipo, que podamos obtener más logros así motivar al Voley argentino a seguir mejorando y poder posicionarnos mejor a nivel internacional,que es algo por lo que todos luchamos, también para incentivar la posibilidad de que jugadoras argentinas vayan a jugar al exterior, sin desmerecer el medio interno del Voley argentino, porque podemos dar un salto de calidad y cuando volvemos a la selección que se achiquen las diferencias con los mejor equipos del mundo, "sin duda que clasificar a los Juegos Olímpicos 2020 sería el mayor objetivo y mi sueño como jugadora". José Benini |
Categorías
Todos
|