Volley Attack
  • Inicio
  • Revista Nº
    • Edición Nº 32
    • Edición Nº 31
    • Edición Nº 30
    • Edición Nº 29
    • Edición Nº 28
    • Edición Nº 27
    • Edición 26
    • Edición 25
    • Edición 24
    • Edición 23
    • Edición 22
    • Edición 21
    • Edición 20
    • Edición 19
    • Edición 18
    • Edición 17
    • Edición 16
    • Edición 15
    • Edición 14
    • Edición 13 >
      • Edición 12
      • Edición 11
      • Edición 10
      • Edición 09
      • Edición 08
      • Edición 07
      • Edición 06
      • Edición 05
      • Edición 04
      • Edición 03
      • Edición 02
      • Edición 01
  • Contenidos
    • Entrevistas >
      • Jugadores
      • Entrenadores
      • Dirigentes
    • Artículos técnicos
    • Preparación Física
    • Salud ,Psicología, Coaching
    • Management, Marketing
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Nueva página
  • Inicio
  • Revista Nº
    • Edición Nº 32
    • Edición Nº 31
    • Edición Nº 30
    • Edición Nº 29
    • Edición Nº 28
    • Edición Nº 27
    • Edición 26
    • Edición 25
    • Edición 24
    • Edición 23
    • Edición 22
    • Edición 21
    • Edición 20
    • Edición 19
    • Edición 18
    • Edición 17
    • Edición 16
    • Edición 15
    • Edición 14
    • Edición 13 >
      • Edición 12
      • Edición 11
      • Edición 10
      • Edición 09
      • Edición 08
      • Edición 07
      • Edición 06
      • Edición 05
      • Edición 04
      • Edición 03
      • Edición 02
      • Edición 01
  • Contenidos
    • Entrevistas >
      • Jugadores
      • Entrenadores
      • Dirigentes
    • Artículos técnicos
    • Preparación Física
    • Salud ,Psicología, Coaching
    • Management, Marketing
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Nueva página

Camila Hiruela  " Voy a muerte en cada pelota"

7/2/2019

Comentarios

 
Imagen
Imagen
1.¿Cómo nace tu pasión por el voley?
Mi pasión por el voley empezó de muy chiquita desde que tengo uso de la razón por mi papá, el me llevaba al club desde bebé y a todos los viajes que podía. Rodeada de chicos con una pelotita mi amor por el voley crecía y crecía
2.
¿.Cómo eran los primeros entrenamientos? 
Casi no recuerdo mis primeros entrenamientos, era muy chiquita. Pero si recuerdo que vivía en el club. Toda la tarde entrenaba con mi categoría, las sub 14 y las sub 16 y mi papá me tenía que sacar corriendo porque también queria entrenar con las mas grandes. Mis pilas eran inagotables. También hacia otros deportes.
3
¿ Tú papá fue tu entrenador, como era esa relación? 
 Tuvimos y tenemos muy buena relación. El amaba entrenarme y yo amaba entrenar, era muy disciplinada con el entrenamiento, compartiamos la misma pasión. Obviamente teniamos nuestros roces en la cancha porque había más confianza y nos deciamos mal las cosas a veces. Pero al final del día eramos amigos otra vez.
4.
¿ Qué cosas te dio entrenar en tu club Sociedad Española de Jujuy? 
Me dio todo, soy la jugadora que soy gracias a eso. Tuve la suerte que en mi etapa formativa había un grupo de chicas más grandes que jugaban muy bien y yo entrenaba con ellas, eso me ayudo a crecer mucho. Y la falta de recursos y de jugadoras hizo que yo sea mas completa de lo normal, porque tenia que pegar mas pelotas de lo normal y recibir en mitad de campo, recibir en 4 y atacar por 2, por ejemplo, cosas que no se ven usualmente,  ( risas) Realmente me divertía mucho y a veces recuerdo y no puedo creer las locuras que hacíamos con la  armadora para que no me bloqueen, era muy lindo.
​

Imagen
Imagen
Imagen
5.¿ Una de tus características más salientes , más allá de la técnica, es tu actitud, eso se trae o se desarrolla? 
La verdad particularmente desde que tengo uso de la razón soy así. Desde muy chiquita, me apasionaba tanto que literalmente daba el 100% sin importar si era la final de un argentino o si tenia que jugar con el colegio. Así me enseñó mi papá, ir a muerte cada pelota. Y también verlo a el luchar cada día ante mil adversidades desde su accidente me enseñó mucho, y yo lo transmito en la cancha. Creo que también se puede desarrollar, todos tenemos un fuego adentro, está en cada uno dejarlo salir o no.
6.
Siempre fuiste una jugadora muy codiciada por los equipos de la Federación Metropolitana , cómo cuando y porqué decidiste ir a River Plate?
Fue una decisión dificil porque tenía muchas ofertas muy lindas. Pero Martín( Castro) me parece un gran entrenador y mi decisión no se basó en el dinero, sino en que queria crecer y entrenar duro, y por ahí otros clubes que me ofrecían, tenian puntas muy buenas, más grandes y experimentadas y desde mi punto de vista no iba a jugar mucho y en ese momento yo quería jugar y seguir mejorando
7.
Estuviste siempre en los procesos de Selección en las categorías de base, ¿cómo te sentiste cuando te llamaron para Las Panteras? 
Siempre fue un honor para mi vestir la celeste y blanca. Y cuando me llamaron para la selección mayor no lo podia creer, era un sueño, me agarró desprevenida, no lo esperaba.. pero creo que lo supe aprovechar y disfrutar
8.
. Tuviste experiencia internacional con Priscila Bosio y Horacio Bastit en el UTE de Hungría ¿cómo fue esa experiencia? 
Tuvo cosas positivas, lindas y cosas negativas, en la parte del voley. Pero aprendí mucho de esa experiencia, no me arrepiento de haber elegido jugar allá
9.
.¿Tenés alguna historia particular que te haya sucedido en Hungría?
No se si algo en particular pero Budapest es  una ciudad hermosa, de las más lindas que conocí y también  conocí a personas muy lindas que hoy en dia son importantes para mi.
​10.
Ahora estas en un nuevo desafío en el Voley peruano, al equipo  Círcolo Sportivo Italiano¿cómo va eso?
​
Muy bien, me sirvió y me sirve  muchísimo para recuperar el nivel y volver de una lesión complicada, el voley peruano es muy bueno, competitivo y bien valorado, estoy contenta de estar acá, no sabia con lo que me iba a encontrar, pero creo que partido a partido voy mejorando y eso me pone contenta porque ese era uno de los objetivos. 

Imagen
Imagen
11. Jugaste Liga Argentina y actualmente la peruana, que podrías decir de sus semejanzas y diferencias
Creo que la liga de peruana es superior a la de Argentina, principalmente hablando de presupuesto.
 Acá las jugadoras cobran bien, en Argentina pagan muy mal y eso evita que la liga crezca.
El nivel de las jugadoras nacionales es muy bueno y aparte cada equipo cuenta con 2 extranjeras, eso lo hace mucho más competitivo, todos los partidos se transmiten en vivo, en Argentina con suerte si transmiten la final.
La gente mira mucho voley acá, ya es cultural. Lo que rescato de la liga Argentina  es que es un poco más federal, acá los 10 equipos que participan son de Lima.
12. ¿
 Cuáles son los objetivos deportivos para 2019?
No tengo ningún objetivo fijo, todavía no se si seré citada a la selección, asi que por ahora concentrarme en seguir mejorando, y buscar algún club en Buenos Aires para poder jugar y seguir estudiando.
Imagen
Comentarios

    Categorías

    Todos
    Cuestionario Va
    Edición 16
    Edición 17
    Entrevistas

    Fuente RSS

Imagen
Todos Los Derechos Reservados © 2017 Volley Attack