![]() En esta oportunidad les dejo un artículo sobre la autoconfianza y la importancia que tiene para el buen rendimiento en competencia. Si leyeron el artículo del mes pasado, verán que es uno de los componentes fundamentales para desarrollar la fortaleza mental. La autoconfianza es una creencia, es decir, es el grado en que yo creo que puedo hacer o alcanzar algo. Va desde realizar correctamente un gesto técnico hasta lograr mis objetivos. ¿Por qué remarco la situación competitiva? Muchas veces pasa que los deportistas entrenan a un alto nivel pero a la hora de jugar partidos no son capaces de demostrarlo. Esto se debe a que, bajo la situación de ansiedad y presión como suelen ser los partidos, la confianza en mí mismo/a y mis habilidades se ve afectada. Es fundamental para el buen rendimiento ya que si tengo el estado físico y una buena técnica pero no confío en mis habilidades a la hora de jugar los partidos, es difícil que pueda demostrar mi nivel y disfrutar de la competencia. Se construye a partir de logros previos, preparación física, técnica y táctica, autoestima, apoyo de mis compañeros/as y del entrenador, entre otras. Es cierto que hay situaciones tales como la cantidad de público, la importancia del partido, los errores cometidos, las lesiones, palabras del entrenador o compañeros/as ponen a prueba la confianza en nosotros mismos, pero ese es el momento donde la autoconfianza debe prevalecer sobre las amenazas y los obstáculos y debemos creer en lo que sabemos hacer, en lo que entrenamos, en nuestros objetivos y debemos esforzarnos para rendir en nuestro máximo nivel. ¿Cómo lograr la autoconfianza en los partidos?
¡A entrenar la confianza y lograr plasmar nuestro máximo nivel en los partidos! Mg. Lic. Mercedes Llapur Instagram: @deportivamentear Twitter: @MercedesLlapur mercedesllapur@gmail.com |
Categorías
Todos
|