por la Lic. Mercedes Llapur![]() En esta ocasión voy a explicar qué es el “auto-habla”, por qué es importante en el deporte y qué podes hacer para rendir mejor. Empecemos por definir qué es el auto-habla: es el diálogo interno que una persona tiene consigo misma, en la que interpreta sentimientos, percepciones, juicios y creencias; y también a partir de la cual nos damos instrucciones y refuerzos. Es decir, es la forma en la que hablamos con nosotros mismos en diferentes situaciones. ¿Alguna vez te pasó que cometiste un error y te diste aliento diciendo “no pasa nada” o te castigaste y pensaste “no podes hacer ese error”? Estos son claros ejemplos de auto-habla positivo y negativo, respectivamente. Esta forma de diálogo que tenemos con nosotros mismos es clave para el rendimiento deportivo, ya que la forma de hablarnos va a impactar positiva o negativamente en la atención y concentración, en la confianza, en la regulación del esfuerzo, en la ejecución de los gestos técnicos y en la manera de controlar las reacciones mentales y emocionales. Muchas veces cuesta saber si nuestro auto-diálogo es positivo o negativo, entonces el primer paso importante es identificar cómo nos hablamos en diferentes situaciones: cuando estamos nervios@s, cuando cometemos errores, cuando hacemos algo bien, etc. El auto-habla positivo potencia el autoestima y la autoconfianza, aumenta la motivación, enfoca correctamente la atención y nos permite rendir al máximo; mientras que el auto-diálogo de carácter negativo nos saca de lo que tenemos que hacer en un partido, nos reprocha errores del pasado, disminuye la confianza porque se pone en tela de juicio si somos buen@s deportistas a partir de cada acción que realizamos, no nos permite disfrutar, etc. Por eso es fundamental identificar qué tipo de auto-habla tenemos y poder reforzarlo (en caso que ya sea positivo) o cambiarlo (si es negativo). Entonces bien, ¿qué podemos hacer para tener un auto-habla positivo que nos ayude a mejorar nuestro rendimiento?
Ahora que ya sabes en qué consiste el auto-habla y que si tu diálogo interno es positivo te puede ayudar a alcanzar tu máximo rendimiento y si, por el contrario, es negativo, puede llegar a sacarte del partido o a tirarte abajo. ¡Identificá tu auto-habla y entrená para hablarte siempre en positivo! Vas a notar la diferencia ;) Mg. Lic. Mercedes Llapur Instagram: @deportivamentear Twitter: @MercedesLlapur mercedesllapur@gmail.com |
Categorías
Todos
|