Conociendo a nuestros árbitros![]() Cuál fue tu primer contacto con el vóley? A los 12 años en una liga municipal que se jugaba en la localidad donde yo vivo. 2-¿En qué puesto jugaste? De punta receptor. 3- ¿Cómo decidiste ser árbitro? Estaba en tercer año del profesorado de Educación Física y quería hacer algo orientado al deporte y que a su vez me permitiera continuar con mis estudios. 4 ¿Cuáles fueron tus primeros pasos? Arbitrando sólo las fines de semana las tiras de inferiores, las cuales fueron vitales en mi formación como árbitro, luego una vez finalizados mis estudios superiores fui sumándole días a mi disponibilidad para así poder tener más ruedo en partidos de mayores y tener proyección como árbitro nacional. 5 ¿Cual fue el partido que te marcó a fuego como árbitro? En la Federación Metropolitana tenemos del mejor vóley del país, así que semana a semana los árbitros metropolitanos tienen partidos importantes y de muy buen nivel como para poner a prueba sus condiciones. 6- ¿Sos árbitro internacional? ¿Cómo llegaste a dirigir internacionalmente? No lo soy. 7-¿Quién fue tu mentor? No creo q halla uno en específico. Todos los árbitros de mayor experiencia, trayectoria o renombre fueron moldeando el arbitraje que tengo, siempre trato de tomar o imitar lo que creo que alguno realiza de manera correcta. 8- ¿Hay algún arbitro al cuál admiras? Varios, pero no quiero empezar a nombrar y que alguno quede fuera de esa lista, pero los árbitros internacionales y varios nacionales reúnen todas las condiciones. 9- ¿Qué partido de nivel internacional fue a tu criterio el mejor que dirigiste? Por no sé ser internacional igualmente tuve la oportunidad de dirigir algunos partidos de muy buen nivel, el último por nombrar uno, fue el año pasado un amistoso juvenil de Argentina-Brasil en localidad de 9 de julio. Por lo que significa históricamente y por el marco que tuvo, fue de los partidos más lindos que pude ser parte. 10- Si pudieras cambiar algunas reglas ¿cuáles serían? Creo que varios árbitros coincidirían que en el doble golpe. Sin lugar a dudas es Un falta/infracción, a la cual el criterio de un árbitro a otro puede diferir mucho. 11¿Sentis diferencias al dirigir vóley femenino y masculino? Son dos deportes totalmente diferentes; desde la velocidad a la cual puede ir la pelota, el tiempo de duración de los rallys, hasta el criterio de doble golpe que se debe aplicar. 12- ¿Tenés alguna otra profesión? Si, soy Profesor Licenciado. En educación física y guardavidas. |
Categorías
Todos
|