Volley Attack
  • Inicio
  • Revista Nº
    • Edición Nº 36
    • Edición Nº 35
    • Edición Nº 34
    • Edición Nº 33
    • Edición Nº 32
    • Edición Nº 31
    • Edición Nº 30
    • Edición Nº 29
    • Edición Nº 28
    • Edición Nº 27
    • Edición 26
    • Edición 25
    • Edición 24
    • Edición 23
    • Edición 22
    • Edición 21
    • Edición 20
    • Edición 19
    • Edición 18
    • Edición 17
    • Edición 16
    • Edición 15
    • Edición 14
    • Edición 13 >
      • Edición 12
      • Edición 11
      • Edición 10
      • Edición 09
      • Edición 08
      • Edición 07
      • Edición 06
      • Edición 05
      • Edición 04
      • Edición 03
      • Edición 02
      • Edición 01
  • Contenidos
    • Entrevistas >
      • Jugadores
      • Entrenadores
      • Dirigentes
    • Artículos técnicos
    • Preparación Física
    • Salud ,Psicología, Coaching
    • Management, Marketing
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Nueva página
  • Nueva página
  • Edición Nº 35
  • Edición Nº 35
  • Edición Nº 35
  • Inicio
  • Revista Nº
    • Edición Nº 36
    • Edición Nº 35
    • Edición Nº 34
    • Edición Nº 33
    • Edición Nº 32
    • Edición Nº 31
    • Edición Nº 30
    • Edición Nº 29
    • Edición Nº 28
    • Edición Nº 27
    • Edición 26
    • Edición 25
    • Edición 24
    • Edición 23
    • Edición 22
    • Edición 21
    • Edición 20
    • Edición 19
    • Edición 18
    • Edición 17
    • Edición 16
    • Edición 15
    • Edición 14
    • Edición 13 >
      • Edición 12
      • Edición 11
      • Edición 10
      • Edición 09
      • Edición 08
      • Edición 07
      • Edición 06
      • Edición 05
      • Edición 04
      • Edición 03
      • Edición 02
      • Edición 01
  • Contenidos
    • Entrevistas >
      • Jugadores
      • Entrenadores
      • Dirigentes
    • Artículos técnicos
    • Preparación Física
    • Salud ,Psicología, Coaching
    • Management, Marketing
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Nueva página
  • Nueva página
  • Edición Nº 35
  • Edición Nº 35
  • Edición Nº 35

Andrea Sanchez

8/5/2018

Comentarios

 

Entrenadoras Argentinas

Imagen
¿En que momento de tu carrera estas?
Formo jugadoras desde hace 30 años. Hoy dirijo la Primera Femenina de Lomas y me toca dirigir la selección metropolitana sub 15, no se decirte en que momento de mi carrera.. lo que puedo decirte es que siento que es mi lugar, que estoy donde quiero estar y que no podría haber hecho otra cosa en la vida y que todavía me queda mucho por hacer y aprender.
¿Cómo ves el nivel del voley femenino argentino?
La Selección Nacional femenina
Se que se trabaja muchísimo, que hay una importante búsqueda de superación, pero me parece que es difícil la competencia a nivel internacional. Algunos países nos superan con los biotipos, en otros el nivel de competencia local, es muy superior al nuestro, de hecho una gran cantidad de las panteras juegan en el exterior. Esto, en gran parte, esta relacionado con la situación económica y el voley profesional.
EL nivel local
Creo que es el resumen del voley femenino Nacional..todos trabajan, muchos sin recursos económicos, algunos los generan.. pero siempre hay una marcada diferencia entre unos equipos y otros. 
El campeón de la liga es un buen ejemplo ( Boca Jrs), tiene recursos, genera, trabaja y mantiene todo esto a lo largo de los años. Por eso permanece.
El voley femenino todavía no ha alcanzado el nivel de credibilidad que se merece..Avanza pero como todo proceso importante lleva tiempo, décadas y porque no siglos.
¿En qué puestos consideras que hay debilidad en el desarrollo?
Considero que que hay debilidad en el desarrollo de centrales y armadoras.
Y ¿ cómo lo mejorarías?
Necesitamos especializar mas temprano, ojo, sin dejar de trabajar aspectos generales de la formación. Por ejemplo. Las centrales, deben tener buena lectura en el bloqueo altura y salto, salen por la libero, pero debemos utilizar una parte del entrenamiento en donde sigan defendiendo. Darle herramientas para cambiar su posición si fuera necesario.
Y armadoras hay pero pocas son elegidas pensando también en su función de organizadoras del ataque. Creo que es una posición importantísima..y de difícil elección temprana..
¿ Qué te parece la competencia local?
Tenemos mucha competencia. Es un calendario completo, con torneos anuales, y grandes torneos por categoría.
Hace 20 años si preguntabas cuantas veces entrenaba un equipo, salvo en la elite, era común dos veces por semana. Hoy se entiende que tres estímulos y una preparaciónfísica acorde son esenciales, después cada uno se adapta a las posibilidades del club que representa. 
¿Qué sugerencias darías para mejorar la competencia?
Es una competencia seria, organizada seguramente hay cosas que mejorar, pero ante todo hay gente que trabaja para eso.
¿Que opinas del sistema de pases del voley argentino?
Debería ser libre, o simbólico, pero accesible a cualquiera. En otros deportes, no hay impedimentos, el poner un precio hace que se convierta en un comercio..y se pierda el valor de la elección de cada jugadora. si no pedís nada.. pero otro club pide, en la próxima te ves obligado a pedir para poder pagar y asi una cadena de interminables negocios de jugadores. En donde las jugadoras no se benefician nunca. Ni siquiera quienes cobran algún viatico o sueldo. Cuando se trata de un jugador/a profesional, es diferente.
¿El voley femenino debería ser profesional?
Sí. Si pudiese una jugadora vivir del vóley seria mas fácil dedicarse a jugarlo. Estudiar mientras tanto para tener luego una profesión. hoy estudian trabajan y entrenan.. acomodando horarios y torneos como pueden.
¿Cómo te sentís por ser entrenadora en un deporte donde la mayoría son entrenadores hombres En otras partes del mundo, en España por ejemplo, hay entrenadoras dirigiendo equipos de hombres..que opinión te merece?
Para mi es normal. No veo ni siento diferencia.
Trabajo en dos Profesorados y doy clases de Educación Física a Varones, y la experiencia es excelente. Me encanta trabajar con ambos sexos se enriquece el trabajo. Aceptación inclusión igualdad..en vivo, todo el tiempo y sin premeditar. Entendiendo las diferencia cuando fuera necesario. Pero no como un impedimento sino como una variante
Y en deportes competitivos no creo que haya diferencia si sos hombre o mujer ante la dirección femenina o masculina
¿Qué tenes para aportarle a tu equipo ?
Capacidad de observación, incondicionalidad y compromiso. El interés por ampliar  mis conceptos y métodos de trabajo. Y la visión imprescindible de la jugadora como una  persona integra, trabajando dentro y fuera de la cancha. Y sobre todo credibilidad y confianza.
¿Qué consejos les das a tus jugadoras?
Confianza, orden y claridad en el juego. Que no olviden nunca que es un juego… y que hacemos esfuerzos sacrificios y dedicamos tiempo..porque nos gusta JUGAR UN LINDO VOLEY… y para eso necesitamos herramientas, orden y compromiso. 
¿Cuál es tu misión dentro de la historia del voley?
Transmitir y colaborar lo que fui aprendiendo a lo largo de mi historia, ayudar a disfrutar de este deporte
Cual es tu legado…    
​Creo ser un eslabón más en esta historia del vóley... como todos mis colegas... con buenos, malos, pequeños y grandes aportes… fuimos armando esta historia de la cual formamos parte y así seguirá. Por eso lo vivo como un compromiso..de mi depende y depende todos






Comentarios

    Categorías

    Todos
    Cuestionario Va
    Edición 16
    Edición 17
    Entrevistas

    Fuente RSS

Imagen
Todos Los Derechos Reservados © 2017 Volley Attack